domingo, 4 de mayo de 2014

2° Corrección Tp2

PROPUESTA 1
En Esta primer opción pareciera que no hice caso a la corrección y en parte es verdad. Creo que estoy utilizando la fotografía con otro estilo y más fuerza de lo que la trabaje antes aunque se que sigue siendo literal pero.... me gustan.





Folleto Propuesta 1: Amplié cierta información y lo tome a modo de folleto informativo para aquellas personas que no saben de lo que se trata esta comida. Trate de seguir utilizando el mismo tipo de imágenes y de la misma manera. La intervención sobre las imágenes es el recurso más usado, hasta no se si ya demasiado. 






PROPUESTA 2
Es este caso intente hacer algo diferente a lo que venía haciendo, tomando en cuenta la corrección anterior. Recurrí a la síntesis y trata de mostrar la comida orgánica sin mostrar comida. El lenguaje no se si es el indicado pero después de probar con varias técnicas es la que más me convenció.La estructura de estos afiches es más regular a comparación del anterior en el que las imágenes marcaron ciertas direcciones que seguí. Considero que tiene cierta pregnancia, después de varios intentos fallidos es lo que quedo.





Folleto Propuesta 2: Sigue las mismas líneas estructurales que los afiches así como la paleta cromática. En este caso se me complicó a la hora de buscar nuevas imágenes y se nota... 







PROPUESTA 3
En esta propuesta, después de haber intentado pasar por otros lenguajes, volví a la fotografía, no está utilizada quizá de la mejor manera, o mejor dicho, no sean las imágenes indicadas o los elementos que muestren de la mejor manera mi idea, pero lo que intente conceptualmente en este caso fue mezclar los dos mundos (el de la huerta y el de la comida/cocina). Estéticamente y en cuanto a la composición me gusta, aunque estén un tanto estáticos o bastantes.



Folleto Propuesta 3
No llegue a hacerlo. La información que maneje en los tres casos es exactamente la misma al igual que lo tipográfico, pero porque creo que convive bien con los tres estilos diferentes.

4 comentarios:

  1. Hola Claudio, bueno primero y principal creo que de la clase anterior a esta hubo un cambio y avance muy grande, las fotografías que usas se ven mucho mejores, y son mas atrapantes.
    De las opciones que pones hoy la que veo mas interesante es la ultima, ya que veo que intentas usar una especie de retórica fotográfica que me parece mas interesante que los afiches anteriores, creo que quizás deberías intentar rever el tema de la unión y composición de la tipografía con la imagen porque en algunos casos quedan medias forzadas y raras, La elección tipográfica me parece buena e interesante menos la que usas para los textos como el que dice "alimentos sin aditivos químicos" no se si es cuestión de gusto mía o lo veo medio raro..
    Creo que el recurso de las líneas de la primer opción se podría combinar con los afiches de la opción 3 y nutriría mas a la composición.
    Con respecto a los folletos en el primero veo algunos problemas de alineación y márgenes, podrías empezar a agregar mas niveles de lectura, mas destacaditos, mas datos, que nutran mas al folleto. No veo títulos, ni subtítulos, ni alguna entrada a los textos.
    Bueno eso es todo creo, espero que te sea de ayuda, saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Claudio, ante todo se ve todo lo que trabajaste, veo que intentaste mejorar lo de la clase pasada y claramente hubo una mejora, las fotos son más impactantes y tiene mejor encuadre. Me gusta como funciona la gráfica que aplicas, pero realmente no sé si te aporta en un afiche cuando los niveles de lectura tienen que ser más rápidos, si me parece que funciona mejor en el folleto. La elección tipográfica me parece correcta salvo la que pones en tres líneas, no me resulta legible ni atractiva.
    En las otras opciones me dan más sensación de afiches pero todavía no se entienden mucho la relación imagen texto.
    Éxitos.
    Saludos,
    Hernán

    ResponderEliminar
  3. Hola Claudio.

    Gran producción. Felicitaciones. Es un lujo contar con tres propuestas realmente diferentes.

    Sobre las tres considero que la primera es la más interesante. Sobre todo porque invitan e intentan persuadir de consumir ese tipo de comida, dato no menor dada la propuesta del ejercicio.

    Las fotografías están realmente mejor, tanto en su calidad cómo en su encuadre. Donde considero que hay que seguir trabajando es en el encuentro entre las misceláneas y las tipografías con la fotografía. Tu trabajado me recuerda a los afiches psicodélicos. Buscá, mirá en esa línea que seguro te ayuda a componer tipográfia y ganar en impacto, que aún le falta. Tampoco descartaría el uso de colores planos, relacionándose con esos encuadres tan interesantes que encontraste desde lo fotográfico.

    El pasaje al folleto, es interesante. Tal vez, siga estando un poco desordenado. Deberías poder rescatar la fluidez que pretendes trabajar en los afiches.

    Nos vemos el Jueves. ¡Y que siga avanzando con este nivel de producción, que está muy bien!

    Leandro

    ResponderEliminar
  4. Hola Claudio, felicitaciones por la búsqueda!! Coincido con Leandro en cuanto a la primera propuesta y te sugiero que busques material de Alejandro Magallanes (la clase pasada Leandro llevó algo de su material) para analizar el uso que hace de la tipografía. Nos vemos el jueves, espero tus avances, el trabajo parece prometedor! Cecilia

    ResponderEliminar